


Sedentarismo y Actividad Física
El sedentarismo es uno de los grandes problemas de la salud pública a nivel mundial, posicionándose como el 4º factor de riesgo de mortalidad y como un gran aliado de diferentes patologías, causando el 6% de las muertes en el mundo.
Diversas organizaciones han posicionado a la actividad y el ejercicio físico como un espacio de bienestar tanto psicológico como fisiológico durante la pandemia.
Un estilo de vida activo se relaciona con un corazón sano, una mejora en los estados de ánimo y una mejor calidad de vida, consolidándose como una potente herramienta en relación a la salud, cumpliendo funciones de prevención y rehabilitación terapéutica.
Si quieres disfrutar de todos los beneficios que nos brinda la actividad física, ¡súmate y vivamos juntos esta experiencia!
Psicología del Deporte ¿Qué es?
Es la aplicación de los conocimientos y herramientas de la Psicología en el contexto del Deporte y la Actividad Física.
La Psicología del Deporte no aplica sólo al Deporte de rendimiento, si no que, tiene un rol importante en la salud física y mental de las personas a través del trabajo entorno a la motivación, la salud mental y hábitos de vida saludables.
¿Y tú? ¿Qué factores y habilidades psicológicas crees son importantes en la Actividad Física?

Programa Psports
El programa Psports reúne la evidencia científica para entregar un servicio personalizado y cercano de asesorías en psicología del deporte para el trabajo de tu motivación y la adherencia al ejercicio físico.
Con este programa podrás:
-
Aumentar tus niveles de actividad física y generar un hábito de vida activo
- Conocer y Mejorar tu condición física
- Trabajar tu motivación y bienestar
- Mejorar tu confianza en el ejercicio físico y desarrollar herramientas para superar las barreras